ACTIVIDAD 1: LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO
Bueno las herramientas como tal que utilice como base para esta actividad fueron Microsoft Word y Pdf, en primera quise utilizar Word
porque es una herramienta digital muy conocida, considero que más allá de ser
solo un documento se puede hablar del documento de Word y no como un documento
simple donde todos pueden redactar información y más información, lo encuentro
un reto porque mi intención para elegir este tipo de herramienta digital es
jugar con un poco de creatividad, desde poder generar distintas diseños tan
increíbles como los son: los títulos, subtítulos, insertar esquemas, las
imágenes, incluir una gran gama de colores dentro de estas, poder combinar y
generar algo nuevo pero con diseño. (El pdf me sirvió para darle una
firmeza en cuanto al diseño que hice en mi documento de Word).
Me permitió hacer una buena distribución, en cuanto al contenido, además se
puede aprender mucho utilizando un documento de Word y haciéndolo de forma
distinta a la común, solo es cuestión de conocer bien sus opciones y alcances
de que tiene para poder desarrollar bien la información o ideas acerca del tema
que es de tu interés y distribuirlas como mejor te guste. Te permite crear,
editar, ver y compartir tus archivos con demás usuarios.
La red social en la que compartí fue en Facebook,
porque considero que Facebook es una muy buena red social para dar a conocer
este tipo de trabajos para que las personas por este medio conozcan acerca de estos temas que son de
importancia en nuestra vida social y cotidiana. Estaría bueno que las personas
dieran su punto de vista acerca del tema y ver que piensan acerca de ello, que
den un criterio diferente al nuestro y así enriquecer más el aprendizaje de
uno. Considero que para tener más noción de los temas debemos de conocer las
opiniones de otras personas y no ser individualistas en cuanto a nuestro
conocimiento adquirido.
ACTIVIDAD 2: EL LENGUAJE CIENTÍFICO.
Al principio de la actividad pensé en hacer una infografia, porque es una herramienta muy buena para trabajar pero opte por elaborar una vídeo-presentación. Primero me dispuse a indagar acerca de las opciones que pudieran haber para crear mi actividad y me gusto mucho esta aplicación que se llama "Genially" es muy practica, desde la increíble manipulación de textos, imágenes, fondos, me gusto mucho porque te permite crear tu propio diseño o si bien gustas optas por una de las plantillas que te proporciona la aplicación, tiene una infinidad de cosas ahí también se pueden crear infografias, mapas mentales, mapas sinopticos, presentaciones, vídeo-presentación en fin mas cosas. Creo que no esta demás buscar algo nuevo y arriesgarse, conocer mas herramientas.. Una de las ventajas que te brinda este tipo de herramientas digitales es conocer y conocer, así se da uno cuenta que tan buenas son para crear tus trabajos, si tienen alguna falla o algún error, eso sirve bastante porque te da la oportunidad de recomendarla o de plano no hacerlo si fue mala experiencia.
Para las fuentes de informacion me base una pagina web, que me resulto de gran ayuda aun que fue pagina web, me pareció muy buena porque sus fuentes eran de un libro de metodología de la investigación, muy adecuada para esta materia de metodología de la investigación jurídica, ademas consulte algunos documentos pdf, y pues unos me arrojaban informacion muy buena pero no eran muy entendibles. No me considero una experta en encontrar muy buenas fuentes de informacion pero trato de buscar lo mas adecuado y que al trasmitirla yo la puedan entender los demás. E igual sigo utilizando buscadores académicos como: google académico, scielo etc.
Mi trabajo lo publique en facebook y whatsapp que son las herramientas en las que hay mas posibilidad de que comenten las demás personas, pude compartir mi actividad y pueden ver lo recabado durante mi investigación acerca del tema: lenguaje científico, características del lenguaje científico, considero que es muy entendible el contenido. Al igual que publique mi vídeo-presentación en you-tube algo que no estaba previsto pero que al final fue un éxito.
En esta actividad 3 elegí trabajar con la herramienta de "prezi" la cual es una muy buena opción para hacer presentaciones de cualquier tipo, al igual que te permite trabajar sin Internet a excepción de subir vídeos o imágenes, pero te permite seguir editando aunque no estés conectado a una red. Me pareció una muy buena idea trabajar por este medio porque es un programa que da para mucho desde poder elaborar tu propio diseño o tomar como opción uno de los varios diseños que tiene y así empezar a trabajar, igual te permite estar trabajando y conforme a eso se van guardando los cambios de acuerdo a como vayas avanzando. Realmente me gusta que se puede distribuir la información y sintetizar de la mejor manera posible.
Me puse a investigar varias páginas web que me fueron de mucha ayuda porque el tema que considere para elaborar mi actividad da para mucho de que hablar, paginas web de asociaciones, de noticias como el economista y consulte una que otra investigación reciente que fueron publicadas en estos meses de contingencia, como de la unam. Es una gran ventaja porque analizas distintas formas de como se ha llevado a cabo la educación en todos estos meses, estamos de acuerdo que no ha sido fácil para nadie adaptarse a estas nuevas formas didácticas de trabajo en linea .
En cuanto a la publicación de mi trabajo esta vez solo lo publicare por via whatsApp personal, en la cual espero obtener buenos resultados, y que puedan comentarme, considero que es una excelente app de comunicación para compartir mi trabajo. Da pie a que intercambiemos ideas o alguna conversación acerca del tema. Animo.....
ACTIVIDAD 4: SOCIALIZAR LOS CONOCIMIENTOS CONSTRUIDOS.
En esta ocasión el objetivo de mi actividad 4 consiste en compartir con una persona, los aprendizajes adquiridos y que le interese el tema acerca de la actividad 3 en mi caso desarrolle el tema de "Educación a distancia en tiempos de COVID". La actividad 3 la publique en mi red social personal de whatsApp, y por este mismo medio tuve la oportunidad de mantener una charla larga acerca de mi tema fue muy bueno poder compartir mi actividad y que esa persona tuviera la disponibilidad de atenderme y que se intereso en conocer porque entiende esta situación que se esta viviendo.
El elegir este tema me fue de gran ayuda por que me di cuenta que es una situación que vives y la están viviendo los demás. La informacion es muy clara y entendible. Desde la búsqueda de informacion en fuentes de confianza que nos orientan sin llevarnos a ambigüedades. Plasme mi informacion en la herramienta de "Prezi" que es muy efectiva y fácil de manejar porque anteriormente ya la había utilizado y no tuve problemas con eso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario