Francisco Javier Aguilar Mejia

PRIMERA ACTIVIDAD


Para iniciar mi actividad la verdad fue fácil elegir una herramienta para crear el trabajo, utilizar una aplicación llamada Canva, porque anteriormente había utilizado para crear diversos trabajos similares, entonces ya tenía un poco de práctica para utilizar esta herramienta allí no hubo mayor complicación que usar la computadora, ingresar a buscar información y resumir un poco, aunque en la búsqueda de información fue donde más me complicó ya que al ingresar a internet había un sinfín de información y lo difícil es acceder a foros, libros en internet que sean confiables porque la mayoría de los sitios que son gratis, dan información un poco pobre, así que se tiene que hacer una búsqueda exhaustiva y muy minuciosa para encontrar la información correcta.

En las personas hay un grupo en una red social Facebook en la que gusta recabar información ya todas las personas que están en este grupo son estudios de derecho y la mayoría son una comunidad sana que ayuda a resolver las dudas que pueden existir aunque yo no comparto mucha ayuda ahí, por lo general siempre la busco en estos medios.









SEGUNDA ACTIVIDAD



Nuevamente al iniciar con la lluvia de ideas me pareció lo más indicado utilizar un video para dar a conocer los nuevos conocimientos obtenidos ya que a todos nos gusta ver videos, pero como casi todos estos programas son de paga, así fue donde tuve algunas dificultades, así que decidí utilizar la herramienta canva, pero ahora para utilizar un mapa conceptual ya que era la mejor herramienta que suplía al video, lo mejor para obtener dicha información fue algunos libros digitales que encontré en una comunidad a la que pertenezco en Facebook, ya que todos son estudiantes de diversos ramas y comparten una gran variedad de información.
Para poder compartir el trabajo utilice una aplicación llamada Whatsapp en la cual mis compañeros me apoyaron con algunos comentarios.






TERCERA ACTIVIDAD 


Para comenzar creo que yo aprendo más de forma visual así que esta vez decidí ver algunos videos en YouTube para poder complementar la información obtenida de dos páginas que visito mucho y son de periódicos muy buenos aquí en México, se me hizo muy sencillo trabajar en una presentación ya que el tema que desarrolle es muy pequeño y no valía la pena hacerlo en otro tipo de herramienta ya que la presentación es sencilla y para mi gusto es mejor. Base casi toda la presentación en periódicos que siguen la pandemia COVID 19 día con día, ya algunos otros datos de las pagina oficiales de la secretaría de salud, las ventajas de obtener información de estos sitio es que la información es residente y tiene un alto grado de confiabilidad porque son periódicos serios y muy alto prestigio. Para compartir este trabajo voy a utilizar una red de mensajería que es donde tengo amigos a los que podría interesarles este tipo de información ya que la mayoría son trabajadores.






CUARTA ACTIVIDAD





Trabaje con una compañera del Salón ya que le surgieron algunas dudas muy buenas sobre el tema que estaba trabajando, entonces nos dispusimos a trabajarlas, la conversación se dio en la tarde ya que era más fácil por los tiempos que tenemos durante el transcurso del día, además que intente con más personas pero algunas si no pudieron ya que se les dificulta más por el acceso a Internet , con esta compañera se trabajó mediante el sistema de mensajería instantánea conocido como “WhatsApp” porque era el más utilizado por los dos.
Creo que las preguntas trabajadas me dejaron con más conocimiento ya que algunas la verdad no las sabía y pues tuve que investigar más sobre el tema para así poder darle una respuesta más acertada y correcta para no dejar huecos y malos entendidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INSTRUCCIONES GENERALES

El presente blog tiene como objetivo principal que los estudiantes de cuarto semestre de derecho dispongan de un espacio virtual en el...