ACTIVIDAD 1
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO
![]() |
Las herramientas que utilicé en mi proceso de aprendizaje sobre el tema, fueron principalmente los resúmenes de información, y de igual forma las lecturas de textos breves que explicaran de manera sencilla el tema en cuestión, me representó muchas ventajas optar por esta opción, ya que no me vi en la necesidad de tomar grandes extensiones de información para elaborar mi trabajo, únicamente tomé lo mas importante y lo analicé.
Las fuentes de información y recursos que utilicé para la búsqueda de la información de mi trabajo, fueron totalmente digitales, opté por buscar libros de Metodología Jurídica Online, descargué los mas relevantes y en base a la información contenida elaboré mis resúmenes, posteriormente hice uso del programa digital "Canva" para la elaboración de una infografía.
La red personal de aprendizaje por la que opté para compartir los resultados de mis indagaciones, fue Facebook, decidí optar por ella, ya que es la plataforma donde tengo relación virtual con mas personas, establecí contacto con esta red cuando comencé la secundaria, recuerdo que la razón por la que me adentré en la misma, fue precisamente por un trabajo escolar que nos solicitó el profesor de Tecnologías de la Información y Comunicación.
ACTIVIDAD 2
EL LENGUAJE CIENTÍFICO
Las herramientas que me fueron de utilidad en la elaboración de este trabajo, fueron en su totalidad digitales, indagué en medios electrónicos acerca de la información que habría de necesitar para el desarrollo de mi trabajo, las herramientas digitales me brindaron la ventaja de poder acceder a la información de manera rápida y sencilla, además me dieron la oportunidad de acercar el contenido de mi trabajo a otras personas, para que pudiesen darme su opinión respecto al tema tratante.
Las fuentes de información que tuve a bien consultar para desarrollar mi trabajo, fueron, como ya mencioné, digitales, me dí a la tarea de realizar una búsqueda en internet para recopilar el contenido de ciertas páginas fidedignas que trataran el tema que me competía. En primer lugar accedía a Google Academico con la finalidad de encontrar algún artículo interesante que tratara del Lenguaje Científico, encontré varios, pero ninguno contenía precisamente la información que me habría de servir, posterior a ello, encontré un artículo web redactado por un investigador, mismo que enunciaba todo lo que yo necesitaba encontrar, narraba en que consistía el Lenguaje Científico, sus principales características, y de igual manera los ámbitos en que se utiliza, de esa página tomé la información mas relevante y la adapté a mi trabajo.
La red en la que compartí mi actividad, fue la plataforma virtual Facebook, puesto que es en la que mayor interacción tengo, destiné la tarde del viernes 15 de mayo para publicar mi tarea en dicha red, y solicitar a las personas que vieran mi trabajo que dejaran algún pequeño comentario referente al contenido de mi actividad, minutos después a la publicación, comencé a tener comentarios de compañeros, amigos y conocidos, mismos que respondí a la brevedad. Cabe mencionar que a perspectiva propia, las redes sociales juegan un papel muy importante en las interacciones sociales, y por ende deberían de ser utilizadas para acercar mayor conocimiento acerca de diversos temas para los usuarios.
ACTIVIDAD 3BÚSQUEDA, ANÁLISIS Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Vargas. S. (2020). Aumenta violencia de género desde declaración de cuarentena. 21 de mayo de 2020, de eje central Sitio web: https://www.ejecentral.com.mx/aumenta-violencia-de-genero-desde-declaracion-de-cuarentena/
- Romero. M,. (2020). ONU: violencia machista durante el confinamiento ha tenido un repunte "horroroso". 22 de mayo de 2020, de ONU Sitio web: https://www.france24.com/es/20200406-repunte-violencia-machista-cuarentena-coronavirus-mujeres-victimas
- Mendoza A.. (2020). 155 mujeres piden auxilio cada hora; aumenta la violencia de género en cuarentena. 22 de mayo de 2020, de Excelsior Sitio web: https://www.excelsior.com.mx/nacional/155-mujeres-piden-auxilio-cada-hora-aumenta-la-violencia-de-genero-en-cuarentena/1378314
Las herramientas que tuve a bien utilizar en esta ocasión para realizar mi trabajo, fueron desde luego, Tecnologías de la Información y Comunicación. Utilicé plataformas de noticias, y de la Organización de las Naciones Unidas, para indagar respecto al tema de mi interés, éste tipo de plataformas resultan de gran ayuda, puesto que te brindan información sustentada en cifras nacionales oficiales, y estás al alcance de un "click". Realicé la sistematización de la información sintetizada, en una infografía de Canva, misma que resulta práctica y muy fácil de utilizar.
Las fuentes de información en las cuales me basé para realizar la investigación de mi trabajo, fueron páginas de noticieros confiables, y además la página web de la Organización de las Naciones Unidas, en ambas se presentaban datos oficiales brindados por las Secretarías Federales encargadas del registro de estos temas, traté de que fuesen fuentes confiables, y con cifras claras, coherentes y verídicas. Las principales ventajas en el uso de las mismas, es que el acceso a dicha información resulta sumamente fácil, además de que son páginas de prestigio nacional, e incluso internacional, lo que hace de su información un tanto mas creíble.
Utilicé la red virtual de Facebook, para compartir mi trabajo puesto que es en la que tengo interacción con mayor número de personas, y por ende, habría mas posibilidad de llevar la información recabada a personas con interés en dicho tema, establecí contacto con esta red desde hace 7 años, es en la que mas interactúo.
ACTIVIDAD 4
Con esta 4ta actividad se da por concluida la página de este blog, para culminarla nos dimos a la tarea de realizar un diálogo con una persona interesada en la temática tratada, dicho diálogo se realizó a través de comentarios en la red social Facebook.
Todas estas actividades me parecieron agradables e interesantes para realizar, ya que desde siempre el conocimiento adquirido o los productos de nuestras actividades académicas se comparten solo con el profesor y los compañeros de clase, pero nunca nos damos la pauta de compratirlos con más personas, a fin de que puedan aportarnos sus dudas o comentarios, de tal forma que nos ayuden a crecer académicamente, o a mejorar o complementar nuestro trabajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario