Actividad 1:Importancia de la ciencia y el conocimiento.
En la presente infografía se muestran argumentos sobre los temas ciencia y conocimiento,trabajo que se encuentra dentro de la primera actividad de la materia Metodológica aplicada a la investigación jurídica, además se redacta la experiencia al realizar este trabajo.
Al realizar este trabajo fue necesario consultar diversas herramientas , en mi caso ultilice documentos que encontré en google(google académico) e igual la plataforma YouTube, lo cual por medio de vídeos hizo más entendible el tema , estas herramientas brindan ventajas ya que te permiten entender los temas de una manera más práctica, por medio de los vídeos y te permiten encontrar todo tipo de información que requieres.
Las fuentes de información fueron páginas de Google que permiten encontrar diversos tipos de artículos, investigaciones etc ,lo que da una variedad al momento de buscar la información deseada,pero estas fuentes también tienen desventajas ya que al momento que te arroja los resultados de tu búsqueda, estos pueden ser resultados poco apropiados, resultados no confiables, lo que perjudicaría en tu aprendizaje.
Así mismo las redes personales de las que hice uso para compartir mis indagaciones, son blogger , WhatsApp , al momento de publicar en blogger mi trabajo sobre mis indagaciones ,se pretende que sea analizada por las personas que forman parte del mismo ,y al establecer una conversación en WhatsApp, en el cual se brinden conclusiones de una manera respetuosa sobre lo expuesto en el documento presentado , de esta manera estas redes proporcionarán una retroalimentación con diversas personas que al igual hagan uso de ellas ,y estén interesadas en dar sus opiniones sobre los temas.
A continuación se muestran algunas conversaciones que se llevaron acabo mediante redes sociales, en este caso WhatsApp, en el que se desarrolló una plática sobre las opiniones que se tenían del tema ciencia y conocimiento.
Actividad 2: El lenguaje científico.
El trabajo que se presenta a continuación forma parte de la actividad 2 :Lenguaje Científico, el cual forma parte de la materia de Metodología aplicada a la investigación jurídica, el cual se muestra en una presentación breve con lo más importante sobre el tema.
Para la elaboración de este trabajo, la herramienta que utilice para mi aprendizaje, fue canva una herramienta muy práctica que permite plasmar las ideas sobre el tema a desarrollar de diversas formas, en esta ocasión mi trabajo está plasmado en una presentación breve que da las ideas más importantes del tema que se habla.
Tiene grandes ventajas ya que permite transmitir información sobre temas de una manera atractiva y de esta forma atraer la atención, de las personas.
Mientras que para encontrar la información sobre el tema ,los recursos utilizados fue un artículo de una revista que habla sobre este tipo de lenguaje, así como una página de google, el utilizar fuentes de internet tiene la desventaja que puede enviarte información que no es del todo correcta ,pero igual es esta plataforma como lo es Google se pueden encontrar páginas confiables como lo es Google academico, scielo etc que te brindan información confiable , sin duda esta es una ventaja que estas páginas te brindan artículos, tesis, libros que contienen información comprobada y confiable lo que favorece al aprendizaje.
La red social en la que compartí mi trabajo es WhatsApp , en la cual al publicarla y agregarle una pequeña reseña de lo que contiene, y solicitando de la manera más cordial a los interesados realizar comentarios sobre el tema, para de esta manera crear un diálogo sobre la importancia de dicho tema.
A continuación se anexan algunas capturas sobre las conversaciones y comentarios realizados sobre el tema mendiante la red social( WhatsApp).
Actividad 3: La tecnología en la cuarentena.
A continuación se presenta una infografia que contiene, información sobre el tema de la tecnología en la cuarentena, que corresponde a la actividad 3, trabajo que se encuentra dentro de la materia de Metodología aplicada a la investigación jurídica.
Para este trabajo las herramientas que utilice fue una infografia elaborada en canva, al realizar esta infografía aprendo a realizar síntesis de las información más importante, lo cual aporta mayor conocimiento sobre los temas de los que trata, así mismo hace que sea una forma creativa por lo tanto llamativa de compartir la información sobre temas de gran importancia en la actualidad.
De igual manera para la búsqueda de la información utilice google , ahí hice uso de periódicos y documentos que hablan sobre el tema del cual se busca hablar, del periódico ayuda a tener datos sobre la actualidad al respecto del tema tratado. En plataformas como google te da grandes beneficios pero igual desventajas pues debes buscar información de documentos que sean confiables, que promocionen información correcta.
Así mismo para compartir las reflexiones sobre el tema tratado que en mi opinión es un tema de suma importancia en la actualidad ya que es el uso de la tecnología en la cuarentena, fue en la aplicación de WhatsApp e Instagram , en donde por medio de subir un estado en estas redes se busca recibir comentarios sobre el tema expuesto.
A continuación se anexan capturas de comentarios hechos en redes sociales al trabajo realizado sobre el tema expuesto.
Actividad 4: Socializando Conocimientos.
Para elaborar este trabajo se hizo uso de la infografía elaborada en la actividad anterior que consiste en una infografia elaborada con canva , herramienta que hace que el aprendizaje sea de una manera creativa ,por lo tanto llamativa, permite resumir la información y de esta manera comprenderla mejor.
De igual manera la información para elaborar la infografía fue consultada en paginas de periódicos que presentan notas sobre el tema que es la tecnología en la cuarentena, al consultar este tipo de documentos en google es importante saber elegir la información que sea confiable y no solo guiarse con el primer artículo que aparezca pues aquí puede aparecer información que no es muy fidedigna.
En este caso la red social en la que se compartió el trabajo realizado fue en Instagram, una de las redes sociales de las que más se hace uso , aquí se entabló una conversación en la sección de comentarios , sobre el tema , a continuación se anexan capturas de la conversación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario